jueves, 7 de agosto de 2025

EEUU y la profecía de Kruschev

A fines de la década de los 50, el entonces líder de la Unión Soviética, Nikita Kruschev, hizo una proclama similar a las profecías emitidas en el pasado por los personajes bíblicos. Y es la siguiente: "Ustedes, los estadounidenses, son muy ingenuos. No, no aceptarán el comunismo en forma descarada, pero nosotros los seguiremos alimentando con ligeras dosis de socialismo hasta que un día despierten y se den cuenta de que el comunismo llegó a su país. No tendremos que luchar contra ustedes. Debilitaremos tanto su economía, que en algún momento caerán en nuestras manos como fruto maduro". (Del "Manifiesto capitalista" de Robert T. Kiyosaki-Aguilar-Buenos Aires 2023).

Son varios los síntomas acerca de la veracidad de la profecía mencionada. Uno de los primeros síntomas fue la generalizada adversión de muchos norteamericanos en contra de los militares de su país que lucharon en Vietnam. Por lo general, se escuchaba decir "Fuera yankys de Vietnam", pero casi nunca "Fuera soviéticos de Vietnam". Si bien puede ser discutible la participación de EEUU en esa guerra, sorprende un tanto la actitud de sectores estadounidenses que preferían ver derrotados a sus propios compatriotas. En una situación algo parecida, los argentinos, que a muchos de los cuales nos pareció una locura iniciar la Guerra de Malvinas, una vez iniciado el conflicto, pretendíamos un triunfo nacional, excepto quizás en el caso de algunos sectores de izquierda que odiaban a los militares por cuanto impidieron el establecimiento del socialismo y la expansión del imperio soviético, como en otros países de Latinoamérica.

Kiyosaki, quien participó de la guerra en Vietnam, relata su regreso a los EEUU y su salida del aeropuerto: "Tuvimos que pasar por entre miles de manifestantes. En cuanto me acerqué me lanzaron un huevo crudo y luego me escupió una mujer". "Me tomó casi veinte minutos conseguir un taxi. Fueron veinte minutos muy largos porque estuve ahí parado solo mientras la gente me insultaba y me atacaba físicamente. Los «hippies», hombres y mujeres de mi edad, me dieron empellones".

"La amargura entre muchos de los veteranos de la guerra de Vietnam tiene como raíz la comprensión de que quien venció a Estados Unidos fue Estados Unidos. Los medios de comunicación de nuestro país se volvieron contra nuestras tropas en el campo de batalla. Comprender esto me permitió analizar a fondo la definición del término traición: «El crimen de traicionar a su propio país»".

En el ámbito educativo de los EEUU, se advierte cierta promoción del racismo anti-blancos, como un racismo legítimo, además de promover ideas anticapitalistas. Kiyosaki escribió: "En 2021 millones de padres en la cultura woke «despertaron» y se dieron cuenta de que en nuestras escuelas se está enseñando la Teoría crítica de la raza derivada del movimiento BLM (Black Lives Matter)[Las vidas de negros importan] que, a su vez, se deriva de la educación posmoderna y que, como todo lo anterior, se deriva del marxismo". "Los padres han empezado a despertar y descubrir que a sus hijos les están enseñando socialismo marxista, fascismo, comunismo y racismo. Pero cero capitalismo".

"BLM es una organización racista. Si no lo fuera, se llamarían All Lives Matter (Todas las vidas importan), Y si fueran conscientes respecto al ambiente, se llamarían All Life Matter (Todo lo vivo importa)".

El citado autor afirma que en una encuesta realizada en 2019 el 36% de los estadounidenses tenía una opinión favorable del socialismo, mientras que en 2020 fue de un 40%. Quienes están a favor del marxismo, por lo general votan por los candidatos del Partido Demócrata de EEUU. Kiyosaki agrega: "Kamala Harris había asegurado que, de llegar a ser presidente, apoyaría el programa de «indemnizaciones para los negros estadounidenses para atender los legados de la esclavitud y la discriminación», programa pagado por los contribuyentes del país, por supuesto". "¿Por qué tendríamos que pedirles ahora a contribuyentes que nunca tuvieron esclavos que le paguen a gente que nunca estuvo esclavizada? No creo ser el único que se pregunta si eso no es racista".

Son varias las universidades norteamericanas y varios los medios periodísticos, además de los sindicatos asociados a la educación pública, los que están a favor del sistema socialista, siendo sus principales promotores. La mayoría de tales universidades residen en California.

Otras de las peticiones de los sectores marxistas implica la quita de medios económicos a la policía; otro de los sectores combatidos por quienes simpatizan con el delincuente urbano, el que "ha sido previamente marginado de la sociedad por un sistema económico injusto" (al menos como se dice en la Argentina). Kiyosaki escribe al respecto: "¿Por qué el Kremlin de California en Silicon Valley quiere cancelar los fondos para la policía? ¿Por qué muestran a nuestros policías como los tipos malos, de la misma forma que lo hicieron con los hombres y mujeres que luchamos en Vietnam?".

"Open Society Foundations de George Soros es uno de los grupos que apoyan el movimiento de «desfinanciación de la policía» que se ha extendido en EEUU. El grupo afiliado a Soros ha sido parte de esta cruzada desde 2016, o sea, mucho antes de que la muerte de George Floyd atrajera la atención del público al movimiento".

Al igual que en la Argentina y en otros países, la prensa casi nunca dice la verdad respecto de las víctimas del socialismo real, como ocurre con todos los que encubren y simpatizan con el marxismo, siendo las siguientes cifras las publicadas en el libro citado; cifras que aparecen en El libro negro del comunismo, de S. Courtois y otros:

China..............65 millones de muertes
Unión Soviética....20 millones de muertes
Corea del Norte.....2 millones de muertes
Camboya.............2 millones de muertes
Vietnam.............1 millón de muertes
África.............1,7 millones de muertes
Afganistán.........1,5 millones de muertes
Europa del Este.....1 millón de muertes
Latinoamérica.......150.000 muertes

No hay comentarios: