viernes, 10 de octubre de 2025

Los periodistas deportivos

Quienes pueden influir socialmente debido a sus actuaciones en medios masivos de comunicación, tienen la obligación de realizar sus tareas con la mayor responsabilidad posible, de manera de no transmitir actitudes negativas que puedan recaer en terceros. Este es el caso de los periodistas políticos y de los periodistas en general.

Entre los periodistas deportivos se advierte, en algunos casos, una descalificación permanente contra algunos jugadores con la posible intención de crear una animosidad negativa generalizada contra los mismos, como ocurrió con Martín Liberman, quien se quejaba de quedarse sin trabajo luego de finalizado el Mundial de 2022. Ello se debió a su campaña en contra de Messi, llamando la atención de que alguien que se supone entendido en la materia, llegue a discutir a uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. El propio Messi se quejaba de los periodistas que no sólo lo criticaban futbolísticamente, sino también a nivel personal.

Entre las críticas frecuentes se escuchaba decir que Messi no jugaba tan bien en la selección como lo hacía en el Barcelona, agregando que allí le pagaban más dinero, o que "no sentía la camiseta" de la selección, y cosas por el estilo, lo que resultaba absurdo. Quienes conocen algo de fútbol saben muy bien que los rendimientos individuales pueden variar bastante dependiendo del equipo en donde juegan. Este fue el caso de Francia en el Mundial 2002, con varios integrantes de la Francia campeona del Mundial 1998, no sólo quedó eliminada en primera ronda, sino que no hizo ningún gol en tres partidos, siendo que contaba en el plantel con el goleador de Italia (Trezeguet), con el de Inglaterra (Henry) y con el de Francia (Cissé).

Otro caso similar fue el del periodista Toti Pasman, que todavía en la actualidad sigue acosando con sus comentarios públicos tanto a Di María como a su señora. El mencionado periodista en cierta ocasión le pedía por favor al Director Técnico de la selección que excluyera a Di María, aún siendo un destacado jugador en los principales clubes de Europa y que luego brillara en los recientes éxitos de la selección nacional.

El caso "más grave" es el del "periodista" Álvaro Morales, quien desde México emite su odio y descalificaciones contra Messi, Di María y todo lo que sea argentino. Ante el próximo encuentro entre las selecciones sub 20, de México y Argentina, en el Mundial de Chile, manifestó que "Sería humillante y vergonzoso para Argentina que México la elimine". La palabra "humillación" es repetida por muchos simpatizantes de países poco exitosos en competencias internacionales, ya que, pareciera, tan sólo se conforman con eliminar o con perjudicar a un equipo poderoso en lugar de pensar en ganar algún campeonato importante.

Las buenas actuaciones, tanto de México como de Argentina, permiten vislumbrar que cualquiera de los dos equipos está capacitado para ganar. Pero nadie se debe sentir humillado por una derrota deportiva, excepto en el caso de algunos fanáticos adeptos que poco o nada conocen de fútbol. La mayor parte de la afición argentina considera como rivales históricos o tradicionales a Uruguay y a Brasil, pero no a México. Sin embargo, pocas veces se escucha a un periodista argentino descalificar al fútbol o a los jugadores uruguayos o brasileros, ya que tanto en la Argentina, como en Uruguay y Brasil se respeta y se vive el verdadero y auténtico espíritu del balón-pié.

No hay comentarios: